Menu

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2022

Resultados del Club de Padel Camargo

Te contamos, una semana más, cómo les ha ido a nuestros equipos federados, masculinos y femeninos, del Club de Padel Camargo, en la jornada celebrada este pasado fin de semana.

En este gráfico están los resultados

Jugadores de los equipos del Padel Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Triunfo y derrota en 3ª 'Futsal'

La jornada 12ª de liga en 3ª División de Fútbol Sala, disputada este pasado fin de semana, y donde Camargo cuenta con dos representativos, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A', y la AD Muriedas Urrutia, se ha saldado con victoria de los primeros en Sámano por 3-9 ante el Unión Castreña, y derrota de los segundos caían con claridad en San Vicente ante el líder, La Folía FS, con resultado de 5-0

Respecto al Herrera, el equipo de Mario Chao sigue mirando a la zona noble de la tabla tras llevarse los tres puntos en litigio en un partido en el que se mostró superior en casi todas las fases del juego

En este grupo compuesto por doce equipos, el Herrera ocupa la cuarta plaza, con 25 puntos, mientras que el Muriedas Urrutia es noveno, con 12.

Es líder La Folía FS con 29 puntos, uno por encima del CD Milinde R./Panadería Pernía 'A' y dos sobre el C. Cobo Lely Parbayón 'A'. Los últimos puestos los ocupan actualmente el Nueva Montaña (4 puntos) y el CDE Mar Rock / Cocinas Manolo 'A' (1 punto)

En la próxima jornada (la 13ª) el Herrera Moderno Las Portillonas recibirá el domingo a las 12:40 al Naval de Reinosa, mientras que la AD Muriedas Urrutia hará lo propio en el Pabellón Luis Urrutia al Nueva Montaña.

AUTONÓMICA SALA

En esta categoría, el filial del Herrera, (CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B'), no pudo traerse ningún punto de su visita a Los Corrales, en cancha de la Peña Gedio. Resultado final: 8-4 a favor de los locales, que supieron materializar mejor sus ocasiones, haciendo uso eficaz de la estrategia. En los últimos minutos el técnico de los camargueses Jordi arriesgaba con portero-jugador, acertada decisión que permitió ponerse a un gol a falta de tres minutos. Pero cuando parecía que el gol del empate estaba a punto de 'caer', lo llegó fue la sentencia de la peña Gedio que, como hemos dicho, terminó dejando el electrónico en 8-4.

En la siguiente jornada el filial del Herrera recibirá en el Multiusos de Herrera al Ribamontán al Mar.

En este grupo compuesto por 14 equipos, los de Herrera ocupan ahora la 12ª plaza con 17 puntos.

EN LAS FOTOS, equipos del Herrera:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abiertas las inscripciones para participar el 20 de marzo en una jornada de voluntariado ambiental en la marisma de Micedo

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo retomará este mes las actividades de voluntariado ambiental con una jornada de participación ciudadana que se llevará a cabo el domingo 20 de marzo a partir de las 11:00 horas, para limpiar la zona de desembocadura del arroyo Bolado, en la marisma de Micedo.

María José Fernández, edil del área, ha explicado que se trata de una actividad que se llevará a cabo en colaboración con Ecoembes y con SEO/Birdlife dentro del programa ‘Libera. 1 m2 por los ríos, embalses y pantanos’, y que tiene como objetivo “retirar aquellos residuos que se puedan encontrar los participantes durante su visita a esta zona de gran valor medioambiental por su diversidad biológica”

Durante la jornada de voluntariado los asistentes podrán conocer este espacio, ya que recorrerán en parte la orilla del arroyo Bolado a su término en la Ría del Carmen. En la cabecera de esta ría se encuentra la marisma de Micedo y es en este entorno donde confluyen las aguas dulces con las saladas, con presencia de vegetación de ribera, sauces y alisos, praderías de uso ganadero, cultivos agrícolas y en la zona de humedal el extenso carrizal. 

Se trata de un hábitat de gran importancia para numerosas aves acuáticas y por ello, además de las tareas de recogida de residuos, se mostrará el valor ecológico de los cauces fluviales como canalizadores naturales de la fauna, tanto acuática como terrestre, y se identificarán las principales amenazas que afectan a su estado de conservación.

La concejala ha explicado que a los participantes se les proveerá de los materiales necesarios para realizar una correcta recogida y separación de los residuos, y que está previsto que la actividad tenga una duración aproximada de dos horas.

La actividad está abierta a todos los ciudadanos que deseen participar, que deberán inscribirse en la Escuela Municipal de Medio Ambiente, bien presencialmente, a través del formulario web en www.aytocamargo.es, telefónicamente en el 942 25 85 66 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La inscripción estará abierta hasta el día 18 de marzo a las 14:00 y se deberá facilitar nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento y teléfono.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se recuerda que esta iniciativa contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible agua limpia y saneamiento (ODS 6), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y vida de ecosistemas terrestres (ODS 14).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados futbolísticos en Liga

Como cada semana te contamos cómo les ha ido a nuestros equipos senior de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten. En la FOTO jugadores del Velarde CF, en Regional Preferente, celebran su última victoria de este fin de semana, que les acerca a puestos de ascenso.

TERCERA RFEF

Sigue en racha la Unión Montañesa de Escobedo en esta categoría, en bonito duelo con la Gimnástica de Torrelavega por una primera plaza, que da opción al ascenso directo y que ahora ocupan los de la comarca del Besaya. Nuevo triunfo de los camargueses que vencieron a domicilio en Cartes con gol de Ignacio Martínez (0-1)

En este grupo compuesto por 16 equipos, la Gimnástica (que también venció a domicilio en Noja) continúa liderando la tabla en ascenso directo, en solitario, con 46 puntos. Le pisa los talones el Escobedo con 44.

El Escobedo ocupa por lo tanto la primera de las cuatro plazas de promoción de ascenso, a cinco puntos de tercero y primero de los perseguidores, el Naval de Reinosa que cuenta con 39. El Vimenor (4º con 38) y el Torina (5º con 38) cierran ese grupo.

Cierran la clasificación en descenso, el Colindres (17 puntos) y el Selaya, colista (16). La salvación la marca el Noja en el puesto 14º, con 20 puntos.

En la próxima jornada (la 24ª), el Escobedo recibe al Barreda.

REGIONAL PREFERENTE

Parece haber cambiado la tónica de los dos representativos camargueses en esta categoría. Mientras que el CD Revilla ha ido a menos en las últimas jornadas, el Velarde CF lo ha hecho a más. En la FOTO jugadores del Velarde celebran el triunfo de este fin de semana a domicilio en campo del Atlético Mineros 'A' con resultado de 1-3.

El Revilla no pudo pasar del empate a 2 ante el Gama, segundo clasificado. El equipo sólo han podido anotarse la victoria en uno de los cinco últimos partidos disputados (ha perdido tres y empatado otro)

La dinámica de los de Muriedas es, sin embargo, distinta. Han perdido uno, empatado otro y ganado los tres últimos.

El Revilla sigue ocupando la tercera y última plaza de ascenso directo a 3ª RFEF, pero ahora empatado a 44 puntos con sus vecinos de Muriedas. Líder sigue el Solares con 52, y segundo es el Gama, con 46.

Cierran la clasificación en descenso, en este grupo integrado por 18 equipos, Los Ríos 'A', con 21 puntos, el Ampuero y el Ayrón Club, ambos con 15 puntos.

En la próxima jornada (la 25ª) el Revilla se desplaza a campo del Arenas de Frajanas mientras que el Velarde recibirá al Miengo en La Maruca.

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo 'B'. El filial del Escobedo (undécimo con 29 puntos) cayó 2-0 en feudo del CDE Rayo Santa Cruz 'A'

Los camargueses se encuentran a cuatro puntos de la zona de descenso, que marca el 'CD Montañas del Pas', con 25 puntos.

Rayo Sta. Cruz 'A' (49), EDM Santillana (48 puntos), Vimenor 'B' (48) y Marina de Cudeyo CF (43) son los cuatro equipos situados ahora en ascenso directo a Regional Preferente.

Cierran la clasificación, en descenso, dos equipos: el CD Montañas del Pas (25 puntos), y el Villaescusa (23 puntos)

En la próxima jornada (25ª) el segundo equipo del Escobedo recibirá al Minerva FC.

De los tres equipos que en un principio descendían en esta categoría, ahora lo harán dos, dado que el colista el 'Textil Escudo B' fue retirado de la competición, con lo que 'libera' una de esas tres plazas. A los equipos que les corresponda medirse con este equipo se les da el partido ganado por 4-0.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde 'B', el Fortuna Camargo y el Revilla 'B'.

Fortuna y Revilla B protagonizaban el derbi camargués de la jornada con reparto de puntos y resultado de 1-1. El mismo resultado, por cierto, del partido que enfrentó a Velarde 'B' y Castro 'B' en La Maruca de Muriedas.

Los tres conjuntos camargueses se encuentran muy cerca en la tabla clasificatoria. El Fortuna Camargo es octavo y el Revilla B noveno, ambos con 32 puntos. El Velarde 'B' es undécimo con 24 puntos.

CDE Río Gándara de Soba (53 puntos), en ascenso directo, es primero por delante del CD Calasanz (48) y del Santoña (43) que cierran el dúo de 'play off' de ascenso.

Arenas de Frajanas 'B' (16), Los Ríos 'B' (11), y AD Cubas (3) cierran la tabla clasificatoria en este grupo.

En la próxima jornada (23ª) el Velarde B se desplaza a campo del Nueva Montaña 'B', mientras que el Fortuna Camargo lo hará a Santoña. El Revilla B, único de los tres que juega como local, recibirá al CD Calasanz, segundo en la tabla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Campeonas de liga en Petanca

Nos llegan buenas noticias desde el Club de Petanca Tablanca de Camargo.

Este fin de semana hemos conocido que, a falta de una jornada, su equipo femenino se ha proclamado campeón de liga. Del 28 al 30 octubre el equipo nos representará en el campeonato de España de liga nacional de clubes en Santa Sussana (Barcelona) 

He aquí nuestras campeonas:

Ana Rodríguez
Isabel Ortiz
Mayte Martinez
Celia Abril
Marina Abril
María Jesús Escagedo
Carmen Escagedo
María Dolores Redondo

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicados en el BOC los puntos sobre ayudas sociales y terrenos de naturaleza urbana aprobados en el último pleno corporativo

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) oficializa con su publicación dos de los acuerdos adoptados por la Corporación camarguesa en la última sesión plenaria celebrada el jueves 24 de febrero (PLENO FEBRERO 2022)

Nos referimos a la modificación de las bases generales reguladoras de la concesión de ayudas sociales con cargo al fondo extraordinario de suministro básicos (he aquí el nuncio en el BOC: SUMINISTROS BÁSICOS) y la aprobación inicial y exposición pública de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (TERRENOS NATURALEZA URBANA)

AMPLIAMOS INFORMACIÓN SOBRE AMBOS PUNTOS:

Fondo extraordinario de suministros básicos

Con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y de Ciudadanos, y el voto en contra de PP salió adelante esta modificación que afecta a algunos puntos de las bases reguladoras de las ayudas sociales que se conceden a cargo del Fondo Extraordinario de Suministros Básicos.

Con esta aprobación se incorporan algunos cambios fijados por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales referidos a los criterios y tipos de ayudas que se prestan a través del convenio que han renovado ambas instituciones para el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria.

La edil de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, destacó que dentro de esas novedades se recoge por ejemplo "la posibilidad de tener en cuenta otras situaciones de urgente necesidad sobrevenida" además de las contempladas en el convenio, previa valoración de los Servicios Sociales de Atención Primaria, para dispensar ayudas de emergencia social y garantizar que nadie pueda quedarse sin ayudas.

Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana

Con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP se dio luz verde a la modificación de la ordenanza municipal que regula el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, para adaptar la normativa local al Real Decreto Ley 26/2021 de 8 de noviembre por el que la legislación estatal se adaptó a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, señaló que "con la adecuación de la ordenanza a este Real Decreto la traslación de la plusvalía va a ser menor", a lo que hay que sumar otras medidas como "la congelación de las tasas e impuestos que mantenemos desde hace seis años"

En este sentido, la alcaldesa resaltó que, a diferencia de Camargo y de la congelación de las tasas aplicadas por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) desde 2015, “no hay ningún otro municipio que no haya subido los impuestos que afectan directamente a los vecinos en seis años”, algo que tiene aún mayor relevancia teniendo en cuenta la situación originada por efecto de la pandemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'El Jardín de la Salud' está de cumpleaños, y queremos celebrarlo contigo ¡Participa en el fabuloso sorteo que hemos organizado!

Nuestro programa 'El Jardín de la Salud', dedicado a la salud física y emocional, desde la inestimable ayuda que nos proporcionan las plantas medicinales, la fitoterapia o los remedios naturales, cumple en este mes de marzo de 2022 tres años ¡Y lo queremos celebrar contigo! El cumple es nuestro, pero queremos que el regalo te lo lleves tú.

Por eso, para premiar la fidelidad y confianza que cada semana depositas en nuestro programa, hemos organizado un sorteo de un fabuloso lote de preparados artesanales, en el que se incluyen dos exclusivas láminas, una de plantas medicinales y otra de plantas para cocinar, en tamaño A3, a color, con descripciones, dibujos y propiedades, para enmarcar.

Las bases del sorteo las puedes consultar en www.azufactorianatural.com y en www.radiocamargo.es

¡También te las facilitamos ahora, toma nota!

SORTEO “TERCER ANIVERSARIO EL JARDÍN DE LA SALUD”

MARZO 2019 - MARZO 2022

Con el fin de celebrar el Tercer Aniversario de la primera emisión del espacio de Radio Camargo 'EL JARDÍN DE LA SALUD', la empresa Azu Factoría Natural y Radio Camargo organizan el presente Concurso, con arreglo a las siguientes BASES:

  1. El premio consistirá en un fabuloso LOTE DE PREPARADOS ARTESANALES entre los que se incluyen DOS EXCLUSIVAS LÁMINAS, una de PLANTAS MEDICINALES y otra de PLANTAS PARA COCINAR, en tamaño A3, a color, con descripciones, dibujos y propiedades, para enmarcar.

Podrán participar todos los oyentes de nuestro espacio, que envíen un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través de la WEB www.azufactorianatural.com, con el título SORTEO TERCER ANIVERSARIO 'EL JARDIN DE LA SALUD', hasta el 30 de marzo de 2022.

  1. En dicho correo electrónico deberá incluirse (además del nombre y apellidos de la persona participante, edad, domicilio, teléfono y su dirección de correo electrónico) la respuesta a estas dos preguntas:
    1. ¿Cuál ha sido hasta ahora el programa de EL JARDÍN DE LA SALUD que más te ha gustado? ¿Por qué?
    1. ¿Por qué te gusta escuchar este espacio de radio que dedicamos a las plantas?
  1. Entre todos los correos recibidos efectuaremos un sorteo cuyo resultado se hará público el Jueves día 31 de marzo.
  1. La persona ganadora podrá recoger su premio directamente en las instalaciones de la empresa Azu Factoría Natural en Igollo de Camargo -Cantabria-en el plazo de una semana.
  1. Si la persona afortunada así lo deseara, se le enviará el premio por correo o mensajería, abonando previamente los gastos de gestión y transporte del envío.
  1. La persona ganadora acepta la utilización de su nombre y/o foto para la difusión en las redes sociales.
  1. Cualquier incidencia, será resuelta por parte de la Organización.
  1. La participación en el sorteo implica la aceptación de estas bases.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'50 años de fotografías de la naturaleza', con José Ramón Mira, nueva charla de Los Lunes de Invierno, de SOMICAN

La Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera acoge desde el pasado lunes, 28 de febrero, varias conferencias enmarcadas dentro de la programación de charlas de ‘Los Lunes de invierno’ que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en la plaza de María Blanchard, en Maliaño (Camargo)

Tras la conferencia inaugural a cargo de Valentín Castañera, presidente de SOMICAN, dedicada a las ‘Setas fotografiadas en la pandemia’, le sigue este lunes 7 de marzo la charla ‘50 años de fotografías de la naturaleza', a cargo de José Ramón Mira; y el 14 de marzo José Manuel Gutiérrez Romero ofrecerá la conferencia titulada ‘Mamíferos de Cantabria’.

Posteriormente, el 21 de marzo Luis Carlos Monedero será el encargado de ofrecer la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano el 28 de marzo.

Todas las charlas se celebran a partir de las 20:00 horas, y para participar es obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, permite acercar al público en general los secretos de esta ciencia, que cuenta con numerosos aficionados en la comunidad autónoma. Además de la micología, la botánica, la fauna y la naturaleza en general, son temas genéricos en torno a los cuales gira este ciclo de ponencias.

Estas charlas se han recuperado en este 2022 de manera presencial, después de que las últimas ofrecidas se hayan llevado a cabo por medios virtuales, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Esta iniciativa de SOMICAN completa el programa de actividades que de manera tradicional ha efectuado cada año este colectivo con sede en Camargo, donde también destaca la celebración de las Jornadas Micológicas de Cantabria -el pasado mes de octubre tuvo lugar la trigésimo cuarta edición- así como la publicación de la revista Yesca.

AUDIO: Valentín Castañera, presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN): 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Compartimos contigo nuestra variada programación del 'Finde', y las noticias que nos ha dejado la semana en nuestro Resumen Informativo

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este primer fin de semana de febrero, sábado 19 y domingo 20 en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 5 y Domingo 6 a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANTO EL ARTÍCULO RELATIVO A NUESTROS PROGRAMAS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Partido del Camargo 74PR en Valladolid

El Camargo 74 Propenor Repsol, ya con la permanencia 'en el bolsillo', se desplaza este domingo 6 a Valladolid donde le espera el Hand Vall, para disputar el encuentro correspondiente a la jornada 12ª del Campeonato de División de Honor Plata Femenina de Balonmano (grupo 'A') y que fue aplazado en su día por la convocatoria de la portera del equipo camargués Aly Villalba para la disputa del Campeonato del Mundo Femenino celebrado en España el pasado mes de diciembre.

El conjunto pucelano cuenta en su haber con ocho victorias y dos empates en los 17 partidos que ha disputado hasta la fecha, lo que le sitúa con 18 puntos en el puesto 8 de la clasificación, dos por detrás del Camargo 74 Propenor Repsol, si bien con 3 partidos menos disputados, por lo que se presenta un partido realmente igualado vista la trayectoria y los números de ambos equipos. A destacar la presencia en la plantilla vallisoletana de las jugadoras cántabras Marta Valderrama, que disputó su último año juvenil en el HBC’74, y Jana Cuesta formada en las categorías inferiores del club camargués, ambas residentes en Valladolid por motivos de estudios.

A pesar de la dificultad de la empresa las camarguesas pondrán todo sobre la pista para lograr un buen resultado y continuar con su buena racha de juego y resultados, que le ha llevado a conseguir la victoria en seis de los ocho últimos partidos disputados.

El encuentro se celebrará en el Pabellón Polideportivo Rondilla a las 12:30 horas y será dirigido por los colegiados castellanoleoneses Pablo González de la Iglesia y Álvaro García San José.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional